
Cirugía Plástica
La Cirugía Plástica es una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. Sus técnicas están basadas en el trasplante y la movilización de tejidos mediante injertos y colgajos o incluso implantes de material inerte. La Cirugía Plástica Reparadora procura restaurar o mejorar la función y el aspecto físico en las lesiones causadas por accidentes y quemaduras, en enfermedades y tumores de la piel y tejidos de sostén y en anomalías congénitas, principalmente de cara, manos y genitales.
Los beneficios de la cirugía plástica van más allá de mejorar el físico. También sirve para solucionar problemas de salud y mejorar la autoestima.
La cirugía plástica y estética actúa mejorando la vida de las personas. Ayuda a solucionar aspectos que nos ocasionan complejos y afectan a nuestra autoestima.
Actualmente, queramos o no, vivimos en una sociedad donde la apariencia física es uno de los aspectos fundamentales. Eso puede marcar a muchas personas que sienten que una parte de su cuerpo no es como les gustaría, llegando a crearles un problema.
La cirugía plástica es el remedio a estos problemas cuando la persona no ha conseguido aceptar su cuerpo. Se ven entonces capaces de mejorar su autoestima y, por tanto, su vida laboral, personal y social.
Solución a problemas de salud
Los beneficios de la cirugía plástica y estética no siempre tienen que ver con el aspecto físico o el estado de ánimo. A menudo son necesarias este tipo de intervenciones para solucionar problemas de salud:
- En el caso de la rinoplastia, una de las operaciones de cirugía estética más demandadas, lo más común es que realice para mejorar la respiración de la persona.
- Otros tratamientos como la elevación mamaria, la abdominoplastia o lifting de muslos son óptimos para después de pérdidas masivas de peso.
Por tanto, uno de los principales beneficios de la cirugía estética es el poder reparar y/o recuperar regiones del cuerpo dañadas. Esta cirugía reconstructiva permite darle una segunda oportunidad a una persona que ha sufrido un accidente, para que sus consecuencias no sean de por vida. Una forma de mejorar la vida de las personas a través de la cirugía plástica.
Antes de la cirugía se realizará: una historia clínica, un estudio preoperatorio (análisis, radiografías, electrocardiograma, fotografías, etc.) y se dará información sobre presupuesto económico.