
Cirugía General
Son los médicos encargados del diagnóstico y tratamiento de patologías que se resuelven mediante procedimientos quirúrgicos.
Estos pueden ser de abdomen, aparato digestivo, vasos sanguíneos, cabeza, cuello, mamas u otras glándulas; así como lesiones o deformidades.
- LAPAROSCOPÍA
Es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal.
Los pacientes que se someten a estas intervenciones tienen los mismos beneficios terapéuticos que la cirugía abierta convencional, pero con bastante menos dolor postoperatorio, menos días de estancia en el hospital, una recuperación mas rápida y mejor resultado estético.
- APENDICECTOMÍA
Es la técnica quirúrgica utilizada para la extracción del apéndice, este tubo con forma de dedo es un pequeño fondo de saco que se encuentra entre el intestino delgado y el grueso. Precisa anestesia general y puede realizarse con dos procedimientos quirúrgicos.
El tratamiento de la apendicitis aguda por vía laparoscópica reduce el riesgo de infección de la herida operatoria, disminuye el tiempo de hospitalización y acelera el retorno a las actividades.
- TIROIDECTOMÍA
En esta cirugía se extirpa la glándula tiroidea. Esta cirugía es la más común para el cáncer de tiroides. Al igual que en la lobectomía, este procedimiento generalmente se realiza a través de una incisión de unas pocas pulgadas de diámetro en la parte frontal del cuello.
Una ventaja de esta cirugía consiste en que es posible que algunos pacientes no tengan que tomar pastillas de hormona tiroidea después de la operación, ya que se deja parte de la glándula.
- HERNIA UMBILICAL
Se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de la abertura de los músculos abdominales cerca del ombligo. La principal ventaja del procedimiento de reparación es que permiten obtener una alta tasa de éxito, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Tras el tratamiento quirúrgico, sea cual sea, el paciente deja de tener molestias o dolores, debido a que el defecto es eliminado por completo.
- HERNIA INGUINAL
Es la protrusión o salida al exterior del contenido de una cavidad, generalmente a través de un orificio natural o de una zona de debilidad de la pared que lo contiene.
Las ventajas de la cirugía laparoscópica en el tratamiento de la hernia inguinal son la aparición de menor dolor en el postoperatorio, reincorporación laboral precoz y mejores resultados cosméticos.
- FUNDUPLICATURA DE NISSEN
Es un procedimiento quirúrgico utilizado para tratar el reflujo ácido estomacal.
La función es prevenir el flujo retrógrado del contenido gástrico en el esófago (esto es, el reflujo gastroesofágico). La fundoplicatura de Nissen restaura la tercera función y brinda un excelente control del reflujo.